ROMANCE ANÓNIMO, de la película "Juegos prohibidos"
SANFONNHA DE OURO, una sanfoninha brasileña de Mario Mascarenha
YA ES MOMENTO, un tango del compositor Javier Vázquez Gómez
La novia del pescador, una habanera de Francisco de Val
MI VIEJO CAFÉ
Diego interpreta un bonito popurrí de canciones canarias
Gastón Ruano, un hombre con paciencia infinita con los que dominamos muy poco el acordeón, capaz de dirigir a la perfección a un grupo de inexpertos de un Centro de Personas Mayores, e incluso llegar a dar algún concierto y que, además, suene bien.
Y NOS DIERON LAS DIEZ... un vals de Joaquín Sabina, canción hermana de OJOS DE GATA, de Enrique Urquijo, con la que comparte letra y música de las dos prieras estrofas.
POLKANI, una polka del compositor vallisoletano Jesús Salamanca Martín
Jesús Salamanca Martín, gran compositor vallisoletano, ha escrito durante la pandemia esta bonita pieza para acordeón, y también para orquesta, que nos ha enviado nada más terminarla, además de otras como el Rosal ( para uno y dos acordeones) y San Amistad. Es un gran privilegio, contar con su música y su buen hacer como colaborador de nuestra página.
Jesús interpreta este bonito vals para acordeón de José Alberto Massia. SERENATA DE ACORDEONES. (Tanscripción hecha por el propio Jesús)
ENTRE ALBARES, otra obra de creación propia
EL CAÑO. Jesús interpreta su obra compuesta durante la pandemia
SOMBRAS AL AMANECER. Jesús interpreta su obra, un tango compuesto también durante la pandemia 2020
EL SOMBRÍO. Un vals compuesto también por él mismo
TARDES SIN TOROS. Un pasodoble torero compuesto por él mismo.
LOS TRIGALES, un bonito vals compuesto por él y dedicado a su hijo Nasir
EL MANANTIAL. Vals compuesto por Jesús Salamanca y dedicado a sus hermanos Leonor y Avelino
Jesús Salamanca interpreta este bonito bolero compuesto por él mismo y dedicado a su amigo, el gran restaurador José Luis Toral de la Fuente (Restaurante Felu en Arrabal de Portillo (Valladolid))
LOS CANTUESOS, una bonita jota castellana compuesta por Jesús y dedicada a su amigo GERARDO SOBA TOQUERO, gran dulzainero y amante de la música castellana.
Juan José interpreta esta bonita selección de villancicos.
LA AURORA, vals de la tuna, interpretado por Juan José y sus alumnos
LA SIRENA, vals de la tuna, interpretado por Juan José y sus alumnos
CHE PAPUSA, OI, un tango de Gerardo Matos Rodríguez y letra de Enrique Cadícamo
Juan José interpreta esta bonita selección de piezas musicales. Un verdadero lujo.
Desde su casa, Juan José hace un paréntesis en su incansable y desinteresado trabajo de elaboración de las partituras que publicamos en nuestra página web, para ofrecernos esta selección de piezas ( Damisela, Tus ojos, El adiós ).
Es un lujo y un honor poder contar con un músico de esta talla, con un dominio perfecto del acordeón.
Todos los que amamos este instrumento se lo agradeceremos eternamente.
Selección de piezas que nos ofrece Juan José. Merece la pena atender a sus comentarios.
Manuel Ceuma, desde su casa nos manda este precioso tema - SOLEADO- de Ciro Dammicco, una canción instrumental muy elaborada por Manuel. Enhorabuena.
En pleno confinamiento, Manuel nos ofrece este bonito bolero que cantaba Antonio Machín. COMPROMISO
Manuel nos envía esta bonita composición de BENIDORM BOLERO, que rememora su última excursión del Imserso. Una creación de Pepe Hernández Castaño.
ESPÉRAME EN ELCIELO, un bolero escrito por Paquito López y cantado, entre otros, por Antonio Machín y por Los Panchos.
Precioso concierto para acordeón y orquesta que nos envía Marcelo Pérez. Merece la pena escucharlo.
REQUIEM DE UNA DESPEDIDA, un tango interpretado por Miguel Ángel Godino, autor también de la letra y la música.
Santiago Previale Pinato, hijo menor de Silvio, 13 años, ha redescubierto el acordeón en épocas de aislamiento. Una versión del TETRIS propia. Este muchacho llegará a ser un gran músico, de hecho ya lo es.
SILVIO PREVIALE desde Salto (Uruguay), al acordeón, acompañado al violín por FLORENCIA MORENO desde Canelones (Uruguay) nos ofrecen esta bonita composición del tema RESISTIRÉ, con lo que nos demuestran que la música no tiene distancias, ni fronteras, ni entiende de confinamientos.
Muchas gracias, Silvio y Florencia por poner esa nota de esperanza y alegría en estos momentos tan delicados para todos.
Sofía toca el acordeón junto a su profesor Óscar, durante el segundo encuentro de Acordeones de Tremor de Arriba, año 2019.
VÍCTOR GONZÁLEZ ESCOLAR, desde el confinamiento en su casa, Víctor nos envía este precioso vídeo, interpretando ALFONSINA Y EL MAR, en el cual se multiplica, tocando a la vez el acordeón, la guitarra y, además, cantando.
A continuación nos ofrece una serie de piezas, interpretadas en la puerta de su casa, para amenizar a sus vecinos, los cuales colaboran y le agradecen su trabajo, interpreta RESISTIRÉ, Y VIVA ESPAÑA, PASODOBLE DEDICADO A PILAR DE LA HORADADA (Alicante)
Muy buen trabajo, Víctor, y muchísimas gracias por compartirlo con nosotros para amenizarnos estos duros momentos.
Ánimo Víctor, ánimo vecinos, disfrutad de este gran músico.
RESISTIRÉ. Una obra de El dúo Dinámico, que se ha convertido en todo un himno de la pandemia 2020
QUE VIVA ESPAÑA, un pasodoble de Leo Caerts
Víctor interpreta este bonito pasodoble dedicado a su pueblo EL PILAR DE LA HORADADA
Víctor interpreta esta bonita pieza del gran compositor vallisoletano Jesús Salamanca Martín. Nada más terminarla, Jesús cedió su partitura a todoacordeon.com. Enhorabuena Víctor, eres u n crack.
Muchísimas gracias también a Jesús Salamanca por contar con nuestra web para publicar sus magníficos trabajos.
Excelente. No tengo palabras. Víctor acompaña desde su casa a esta familia en una magistral composición, interpretando esta preciosa canción VEINTE AÑOS. Merece la pena verlo.
Víctor se multiplica por tres para interpretar esta obra del compositor Vallisoletano Jesús Salamanca Martín.
Corinne. Un vals de Charles Camilleri
Una magnífica composición hecha con la interpretación individual de cuaro amigos, durante la pandemia.
Petit Vals ( La Petite Valse ), una obra de Joe Heyne
Nos comenta Víctor que este bonito tango, cantado además por él, lo grabó nada más empezar la pandemia.
Víctor nos envía esta bonita interpretación de "Recuerdos de la Alhambra", realizada por varios miembros de la Rondalla Viejas Glorias de Pilar de la Horadada.
Víctor intepreta PINOALBAR, composición de Jesús Salamanca Martín, dedicada a Víctor
Víctor nos manda esta interpretación de Cielo de Sevilla, acompañada de un reportaje de su inolvidable viaje a esta preciosa ciudad. Gracias, Víctor, por regalarnos esta maravillosa pieza que forma parte de tu vida.
Víctor interpreta el pasodoble torero "Gallito", en una composición acompañada de ilustraciones, como acostumbra a regalarnos.
Muy elaborado, como siempre, Víctor nos ofrece esta interpretaión del pasodoble del compositor Emilio Cebrián -EVOCACIÓN-
Dolores . Vals vienés
Nos comenta Víctor que con esta obra fue una de las que presentó al examen de final de grado profesional
Cinco de los componentes de la Rondalla Viejas Glorias, de Pilar de la Horadada, interpretan esta bonita canción popular - GIGANTES Y CABEZUDOS - una preciosa composición elaborada durante el estado de alarma
Marie Rose, una composición de Jesús Salamanca Martín.
De nuevo cinco de los componentes de la Rondalla Viejas Glorias de Pilar de la Horadada nos ofrecen, desde la distancia entre ellos, esta perfecta interpretación del Vals de la Suite de Jazz nº 2 de Shostakovich. Magnífico.
Paquito el Chocolatero. Pasodoble-Marcha mora de Gustavo Pascual Falcó, que fue estrenada en las fiestas de Moros y Cristianos de su pueblo natal Cocentaina, en la privincia de Alicante. Víctor acompaña su interpretación de pasajes de este tradicional festejo.
Rèveil Musette
La Baturrica, una jota del compositor gallego Reveriano Soutullo
El Caño. Una de las últimas obras de Jesús Salamana Martín, tocando en un dúo virtual con éste.
BAJO LA DOBLE ÁGUILA, una marcha compuesta por Josef Franz Wagner.
MANOLETE. Pasodoble torero compuesto por Pedro Orozco González y José Ramos Celares en honor de este gran diestro, que había anunciado su retirada un mes antes de su fallecimiento en la plaza de Linares el 29 de Agoso de 1947.
TRES VECES GUAPA. Un pasodoble del compositor alicantino Vicente Marí Bas (Laredo)
OLÉ GUAPA, un tango compuesto por Malando (seudónimo del compositor holandés Arie Maasland, todo un icono del tango en Holanda)
LA CUMPARSITA, posiblemente el tango más difundido a nivel mundial, fue compuesto en 1915 por el músico uruguayo Gerardo Matos Rodríguez
Y VIVA LA JOTA. Jota aragonesa
TARDES SIN TOROS. Un pasodoble torero del compositor vallisoletano Jesús Salamanca Martín.
MARTELETTE, una polka compuesta por Michel Péguri.
CELOS, un tango de Jacob Gade
SE DICE DE MÍ, una milonga compuesta por Ivo Pelay
LOS CADETES DE ALBI, marcha militar.
Sombras al amanecer. Una obra de Jesús Salamanca Martín con quien interpreta en un dúo virtual.
EL SOMBRÍO. Un vals compuesto por el vallisoletano Jesús Salamanca Martín.
ORILLAS DEL PLATA, un vals criollo con música de Juan Maglio y letra de Ricardo Llanes
LA VIDA ES BELLA, Varios de los componentes de la Rondalla Viejas Glorias de Pilar de la Horadada nos ofrecen esta bonita composición, acompañada además por alguna secuencias de esta dramátia película, escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Beningni, con música de Nicola Piovani,
DUELO CRIOLLO es un tango con música de Juan Rezzano y letra de Lito Bayardo.
Víctor de desdobla al interpretar tocando y además cantando este precioso tango, con imágenes de esta magnífica pareja de baile Daina Pezzoti y Aoniken Quiroga. La partitura la ha editado Víctor con el programa Musescore con varios instrumentos, dar así la sensación de tener una orquesta detrás.
Enhorabuena por este espectacular trabajo.
EL MANANTIAL. Una obra compuesta por Jesús Salamanca, con quien toca a dúo, éste desde Valladolid y Víctor desde Pilar de la Horadada (Alicante), en un espectacular montaje acompañados por dos parejas de baile.
LOS TRIGALES. Un vals compuesto por Jesús Salamanca con quien forma este dúo virtual con una perfectísima y conjuntadísima ejecución, una bonita composición amenizada visualmente por una pareja de baile.
AMIGO LIS, Un bolero compuesto por Jesús Salamanca con quien vuelve a formar dúo virtual en esta composición amenizada tambén por parejas de baile.
SILUETA PORTEÑA, un tango cuya música está compuesta por Nicolás Luis Cuccaro y Juan Venura Cuccaro y letra de Ernesto Nolli y Orlando D'Aniello. Perfecta coordinación con el baile de esta pareja.
MILONGA BRAVA. Ua Milonga con letra de Celedonio Esteban Flores y música de Antonio Cipolla, popularizada por la orquesta de Francisco Canaro.
LOS CANTUESOS, una bonita jota castellana compuesta por Jesús Salamanca Martín, con quien vuelve a formar un dúo virtual.